Láser depilación de última generación
Aparatología
Somos especialistas en depilación láser de diodo de alta potencia. Utilizamos la tecnología más avanzada en el mercado, con un equipo capaz de ofrecer en cada disparo tres longitudes de onda Alejandrita (755nm), Diodo (810nm) y Neodimio Yag (1064nm).
Nuestro tratamiento funciona de forma selectiva, lo que permite concentrar una gran cantidad de energía en el folículo piloso en lugar de en la piel circundante. Por este motivo, el láser profesional ofrece resultados rápidos. Además al trabajar con tres longitudes de onda, cada disparo actúa eficazmente en cualquier tipo de vello, sin importar el tono de la piel.
¿Cómo actuá el láser de diodo?
El láser de diodo es un haz de luz que es absorbido de forma selectiva por la melanina del pelo. Esta energía cauteriza el folículo piloso, la célula en la que se origina cada pelo, destruyendolo. Esto provoca la caída del pelo e impide su regeneración al eleminar su fuente.
¿Es definitiva la depilación?
Podemos decir que es casi definitivo, vamos a tener habitualmente menos del 5% del pelo que teníamos. En teoría tenemos que hacer sesiones de mantenimiento cada año pero en muchos casos se hacen cada dos o tres años y se sigue sin pelo.
Recomendaciones antes de la sesión
- No se debe exponer al sol el área a tratar, 2/3 días antes de la sesión láser. Si las zonas son brazos o piernas se deberá usar ropa larga 2/3 días antes de la sesión para evitar la exposición al sol.
- No aplicar Rayos UVA ni productos de Autobronceado 2/3 días antes de la sesión.
- No depilar las zonas a tratar con cera o pinzas. Utilice otros métodos que rasuren el pelo, pero no se debe arrancar.
- No decolorar el pelo 15 días antes de la sesión.
- No emplee maquillaje el día del tratamiento en la zona a tratar.
- No utilizar cosméticos que contengan Ácido Glicólico o Retinóico en los 3 días previos al tratamiento.
- Si su piel padece cloasma o tendencia a la hiperpigmentación, emplee un despigmentante local que se aplicará durante las dos semanas previas al tratamiento.
- En el caso de padecer herpes labial recidivante (más de una vez por mes), adviértalo para empezar el tratamiento de prevención el día anterior a la sesión con láser.
- Acudir a la sesión con la zona perfectamente hidratada y rasurada, con cuchilla, excepto la zona facial que la rasurará el operador láser el mismo día antes del tratamiento.
- Evite tomar medicamentos: si los toma comuníquelo antes de iniciar la sesión.
- En el momento de la sesión no debe presentar ningún tipo de afección vírica o proceso inflamatorio que conlleve a estados febriles, locales o generales. No debe estar tomando ningún tipo de antibiótico.
Recomendaciones postsesión
- Es habitual la aparición de un leve enrojecimiento o inflamación en las zonas tratadas. Ello es un signo de que el tratamiento ha sido eficaz. Puede tener una duración de unas 72 horas como máximo. Consulte con nuestros médicos si pasado este tiempo persiste.
- Puede hacer vida normal, ducharse y lavar la zona tratada, aunque deberá hacerse con suavidad y cuidado. Evite realizar ejercicio físico, acudir a la sauna o el agua muy caliente en el baño hasta pasadas 24 horas desde el tratamiento.
- Algunos pacientes pueden experimentar pequeñas vesículas o ampollas que desaparecen. Raramente pueden dejar un cambio en el color de la piel que se normalizará posteriormente pasadas unas semanas.
- Debe aplicar en la zona tratada los geles o cremas post-láser que le aconsejará su operadora tras el tratamiento.
- Aplicar un protector solar mínimo de FPS30 antes y después de la sesión, especialmente en la zona facial.
- La exposición solar después de la sesión de láser, se puede realizar en el momento en que la piel no tenga ninguna alteración, rojez o irritación provocada por la depilación.